
Las transferencias de activos representan un papel muy importante en diferentes aspectos de las transacciones personales, comerciales y financieras; ya sea por medio de la transferencia de propiedad, acciones o propiedad intelectual. Por este motivo, la transferencia fluida y eficiente de activos es fundamental para aumentar y mantener la riqueza, procesos, significado y principales consideraciones desde diferentes enfoques.
En el ámbito empresarial, las transferencias de activos son frecuentes al momento de realizar adquisiciones, fusiones, reestructuraciones, o simplemente transacciones comerciales. Como puede ser el caso de una empresa adquiriendo otra, esto comúnmente incluye transferencia de activos como; equipos, edificios, derecho de propiedad intelectual, entre otros. El objetivo de este tipo de transferencias va más allá de mantener las operaciones comerciales, sino que también garantiza una transición fluida que beneficia a todos los participantes.
Es común que los individuos se encuentren con transferencias de activos dentro de la gestión financiera personal y planificación patrimonial. Por eso es importante conocer a fondo los elementos clave de las transferencias de activos:
Desde el punto de vista de la parte que realiza la transferencia, estas representan un activo importante y efectivo por diferentes motivos, como la capacidad de desechar activos desalineados con sus propósitos estratégicos o que ya no cumplan con su objetivo. Al momento de realizar la transferencia de estos activos, el capital y recursos utilizados para invertir en empresas con una productividad mayor pueden ser liberados.
Por otra parte, las transferencias de activos eficientes facilitan a las empresas llevar a cabo operaciones reforzando la base de activos y enfocándose en las competencias básicas. Así como pueden representar una ayuda para las empresas que busquen moderar los riesgos que puedan relacionarse con la tenencia de activos específicos.
Desde la perspectiva de la parte adquiriente, las transferencias eficientes de activos brindan ventajas exclusivas; una de ellas es la diversificación de su cartera o la ampliación de activos existentes de acuerdo con sus objetivos estratégicos. Las transferencias eficientes de activos facilitan a las empresas acceder a conocimientos tecnológicos o a propiedad intelectual de alto valor, permitiéndoles mantenerse dentro de la competición de sus industrias.
Las empresas pueden hacer uso de estos activos para crear servicios o productos que signifiquen un diferenciador de sus competidores, al mismo tiempo que puedan ahorrar costos dirigidos para las partes adquirientes sin la necesidad de invertir en el desarrollo de un activo nuevo.