
La Carta Porte es un complemento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), en el cual se detalla el traslado de mercancías; este complemento se ha convertido en un requisito fundamental para las operaciones de transporte en México, buscando garantizar la seguridad fiscal y el combate de prácticas ilícitas. Sin embargo, incumplir con esta obligación representa la aplicación de sanciones económicas.
Al omitir la emisión de la Carta Porte, el contribuyente es acreedor a multas por parte del SAT. La gravedad de estas sanciones depende de la infracción cometida, pero pueden llegar a ser considerablemente altas. Por ejemplo, el SAT establece multas por no incluir el complemento Carta Porte en los CFDI de ingreso o traslado, así como por no exhibir la documentación correspondiente durante el transporte.
Entre algunas de las consecuencias negativas por no emitir este complemento se encuentran:
Es indispensable que las empresas emitan correctamente este complemento. Esto implica conocer a detalle los requisitos establecidos por el SAT, contar con un sistema de facturación que permita generar el complemento Carta Porte de forma automática y capacitar al personal involucrado en el proceso.
La omisión del incumplimiento de esta obligación de puede generar sanciones económicas significativas y otras consecuencias negativas para el negocio. Por ello, es fundamental que las empresas inviertan en los recursos necesarios para cumplir con esta disposición fiscal y garantizar la seguridad jurídica de sus operaciones.