
Planificación de la auditoría: las normas internacionales de auditorías necesitan contar con una planificación específica en donde se comprenda el negocio del cliente y el entorno de este, junto con la evaluación e identificación de los riesgos de error materiales
Evaluación de riesgos: los auditores reciben una guía para la evaluación de riesgos y un conjunto de procedimientos que puedan resolver estos riesgos
Evidencia de auditoría: las normas necesitan partir de la evidencia adecuada y suficiente para la opinión del auditor
Uso de trabajo de otros: se incluyen instrucciones acerca de la confianza que deben tener los auditores sobre el trabajo de otros profesionales
Conclusiones y dictamen de auditoría: orientan sobre el planteamiento de la opinión del auditor junto con la redacción del informe de la auditoría