Plan Maestro del SAT 2025

Comparte este artículo:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
El Plan Maestro del SAT 2025 tiene como objetivo principal incrementar la recaudación fiscal de manera justa y eficiente, sin aumentar la carga tributaria para los contribuyentes cumplidos
Plan Maestro del SAT 2025

El Servicio de Administración Tributaria presentó a principios de 2025 un plan diseñado para transformar la forma en que se administra la recaudación de impuestos en México. Este plan establece una hoja de ruta clara para fortalecer la recaudación, combatir la evasión fiscal y promover una cultura tributaria más sólida.

¿Cuáles son los objetivos del Plan Maestro del SAT 2025?

El Plan Maestro del SAT 2025 tiene como objetivo principal incrementar la recaudación fiscal de manera justa y eficiente, sin aumentar la carga tributaria para los contribuyentes cumplidos. Para lograrlo, se han establecido tres ejes estratégicos:

  • Atención al contribuyente: el SAT busca simplificar los trámites y procedimientos fiscales, haciendo que el cumplimiento de las obligaciones tributarias sea más fácil y accesible para todos. Esto incluye la digitalización de servicios, la reducción de requisitos y la mejora de la atención al público
  • Acompañamiento al contribuyente cumplido: el plan reconoce la importancia de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones y busca brindarles un trato preferencial, ofreciendo facilidades y beneficios adicionales
  • Fiscalización contra la evasión y el contrabando: el SAT intensificará sus acciones de fiscalización para detectar y combatir las prácticas evasivas y el contrabando, que generan una competencia desleal y perjudican a los contribuyentes cumplidos

¿Cómo se buscan alcanzar los objetivos del Plan Maestro del SAT 2025?

Para alcanzar los objetivos planteados en el Plan Maestro, el SAT implementará una serie de medidas, entre las que destacan:

  • Digitalización de los servicios: el SAT continuará impulsando la digitalización de sus servicios, lo que permitirá a los contribuyentes realizar trámites y consultas de manera más rápida y sencilla a través de internet
  • Simplificación de trámites: se reducirán los requisitos para los trámites más comunes, como la inscripción al RFC y la presentación de declaraciones
  • Facilidades para los pequeños contribuyentes: se ofrecerán facilidades especiales para los pequeños contribuyentes, como el Régimen Simplificado de Confianza, que permite reducir la carga administrativa
  • Fortalecimiento de la fiscalización: el SAT utilizará herramientas tecnológicas y analíticas de datos para identificar a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones y realizar auditorías más eficientes
  • Promoción de la cultura tributaria: se llevarán a cabo campañas de difusión para promover la cultura tributaria y concientizar a la población sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales

 

Queremos saber tus comentarios al respecto...

Suscríbete a nuestro Newsletter