
Con el fin de regular y supervisar las actividades de las empresas que brindan servicios especializados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estableció el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Este mecanismo, surgido de la reforma laboral de 2021, tiene como propósito garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia fiscal, seguridad social y laboral por parte de estas empresas, así como prevenir prácticas de subcontratación que vulneren los derechos de los trabajadores.
Están obligadas a inscribirse en el REPSE todas aquellas personas morales que presten servicios especializados u obras especializadas a terceros, siempre y cuando estos servicios no formen parte del objeto social principal de la empresa contratante. Algunos ejemplos de servicios que están obligados al registro REPSE incluyen:
La cancelación del registro REPSE tiene consecuencias significativas para la empresa, entre las que destacan:
Para evitar la cancelación del registro REPSE, las empresas deben cumplir con las siguientes obligaciones: